Seguridad en el cuarto del bebé


¡Hola! Espero que se encuentren bien y gracias por visitar mi blog. La información que compartiré con ustedes es sobre la seguridad en la cuna, tips para comprar un mattress, como escoger colores que no afecten al bebé, tips para acostumbrar a dormir el bebé en la cuna, DIY y diseños para el cuarto.  Recuerden que en los videos muestran más información.  Siempre comparto la información escrita, con imágenes y videos, ya que para mí es una forma más divertida y pueden conocer otros blogs.

Si son padres primerizos y están pensando en preparar el cuarto de tu bebé, pero no sabes ni como comenzar… no se preocupen, que compartiré información que les ayudara muchísimo en el momento de comprar y preparar el cuarto.  Cuando estaba embarazada de Sebastián, lo primero que pensaba era comprar una cama-cuna, ya que él la podrá usar por más años y no tendré que guardarla, venderla o regalarla.  Siempre mi pensamiento fue... comprar cosas que él les pueda sacar provecho en un futuro. Bueno, el que me conoce sabe que intento lograr lo mejor ahorrando dinero.  Ahora más que antes, porque decidimos que me quedaría en nuestro hogar cuidando de nuestro bebé.  Cómo dependemos de un ingreso trato de buscar alternativas para luego no gastar más dinero en un futuro y así puedo ayudar a mi esposo.  Otro tip que les dejare saber es que a medida que pasan los años, las normas de seguridad cambian para mejorar la seguridad de los bebés y es nuestra responsabilidad conocer todas las normas.  Así que busquen en donde sea y estudien, estudien... estudien.  Creo que lo peor es que suceda un accidente y sentirse la peor madre del mundo por no buscar información.  

Bueno qué compartire con ustedes, es lo siguente:

-  Seguridad en la cuna 
-  Tres formar de prevenir que tu bebé se escape de la cuna
-  Cómo escoger el mattress de la cuna
-  Cómo los colores pueden afectar a tu bebé
-  Proceso para que tu bebé duerma en la cuna
-  Diseños y Diy para el cuarto del bebé

Seguridad en la cuna:

Los productos tradicionales para bebés, cuando se utilizan adecuadamente, le brindan un ambiente seguro al bebé cuando este dormido.  A continuación comparto con ustedes información importante para que su bebé este en un ambiente seguro y no tengas que preocuparte.

• Antes de comprar una cuna asegúrense de que no la hayan retirado del mercado. 

• Se recomienda no usar una cuna de segunda mano, ya que puede ser posible que no cumpla con las normas de seguridad actúales. 

• Las cunas con barandas movibles ya no están a la venta, si tiene este tipo de cuna deben asegurarse de que las barandas estén funcionando correctamente y que su bebé no pueda salir de la cuna si logra bajar las barandas. 

• Deben asegurarse de que la cuna tenga todas sus piezas correctamente y no estén sueltas o dañadas. Revisar con frecuencia es muy importante. 

• Utilice siempre colchones que encajen adecuadamente en la cuna, ya que el bebé se puede ahogar en el espacio que queda entre un colchón que no se ajusta bien y los lados o extremos de la cuna. 

• Cuando su bebé se pueda levantar y poner de pie, coloque el colchón en la posición más baja y quite los protectores de la cuna, los juguetes grandes y cualquier otro objeto que pueda utilizar para salirse de la cuna. Cuando el bebé comience a salirse de la cuna o tenga la altura de 35 pulgadas, llega el momento de pasarlo a una cama infantil. 

• Nunca coloque la cuna cerca de ventanas donde haya cordones de persianas o de cortinas que puedan estrangular al bebé. 

• Los movibles deben quitarse de la cuna cuando el bebé pueda levantarse sobre sus manos y rodillas o pararse erguido. 

• Si utiliza un monitor de bebé con cables, asegúrense de que todos los cables estén fuera del alcance del bebé. Nunca coloque objetos en la cuna o sobre esta que tengan cables, cordones, etc., ya que los bebés pueden enredarse en la cuna, en el moisés o en la cama infantil. 

• Para disminuir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), los pediatras recomiendan acostar al bebé boca arriba cuando vaya a dormir, al menos que les recomiende otra posición.

• Usar siempre una sábana ajustable para la cuna que quede ajustada firmemente al colchón (mattress) y cubra completamente sus esquinas. 

• Por debajo del bebé solo puede haber una sábana ajustable buen ceñida, un cojín (pad) de colchón o un protector impermeable. 

• Al utilizar los protectores de cuna eviten aquellos que parecen almohadas. Los protectores de cuna se deben ajustar adecuadamente en la cuna y amarrarse. Asegúrese que se puedan ajustar en los laterales de la cuna. 

• Los amarres no deben tener más de nueve pulgadas de largo y no se deben alargar. 

• Use los protectores de cuna hasta que el bebé pueda levantarse en una posición erguida y luego se quitan para que el bebé no se salga de la cuna. 

• Algunas secciones del protector de cuna puede ser que no calcen con las esquinas de todas las cuna por el diseño que tienen algunas. Muchos de estos protectores se venden en cuatro piezas   para que puedan amarrarse en todas las esquinas. 

• Nunca deben acostar al bebé sobre almohadas, cojines de sofá, cama para adultos, cama de agua, asientos rellenos con bolitas o cualquier otra superficie que no esté diseñada solo para bebés. 

• Cuando acueste a dormir al bebé deben retirar almohadas, peluches y productos no diseñados para cunas. Nunca colocar un acolchado adicional sobre el bebé. 

• No abrigue demasiado al bebé. Utilice una pijama enterizo, una manta ligera o cualquier ropa para dormir como alternativa a una cobija. 

• Los recién nacidos deben usar una mantilla. 

• Revise si hay hilos o costuras sueltas que puedan causar ahogo u asfixia.





 Referencia:

La información es presentada por la Asociación de Fabricantes de Productos Juveniles (JPMA), si desean más información visite las siguientes páginas www.cribsafety.com o www.jpma.org

Imágenes fueron buscadas en Pinterest.

3 DIY Hacks To Prevent Your Child From Climbing Out Of Their Crib




Visiten su blog... es buenísimo... más información en:  http://www.giddyupcycled.com/crib-hacks/



Videos
  













Comments