¡Hola! Espero que se encuentren bien... Comparto esta información, ya que mi bebé a sus 7 meses le comenzó a dar alergias o congestión nasal y si pasan por algo con su bebé tenga la información en mi blog. Les explicaré como fue que se me pudo haber enfermado mi bebé para que estén alertas en un futuro. Cuando tu bebé comienza a gatear y echarse todo a la boca (incluyendo las manos) puede enfermarlo. En mi caso vivimos en un apartamento con alfombra, tenemos una gata persa y el techo es "popcorn cealing".
Alfombra: acaros o "dust mites" son los causantes del asma y alergias. La mayoría de los acaros no son visibles a la vista del ser humano. Se pueden encontrar en colchón, almohadas, peluches, cortinas, ropa de cama, sofás, (colchones y telas), viviendas, almacenes, presencia de hongos, polvo, etc. No se recomienda comer en el suelo donde este la alfombra, ya que si cae comida y no se limpia ellos se alimentan. Las sufras son bajas en verano y van aumentando para otoño. Si constantemente te pica la piel donde toco la alfombra del piso (ejemplo puede ser la cama) y vez unos puntitos como si fuera una picada... Tienes acaros y necesitas limpiar. ¿Cómo limpiar si es en el cuarto? Lavar una vez a la semana con agua caliente la ropa de cama, cortinas, alfombras y desinfectar todos los peluches o juguetes. El colchón y almohadas se deben aspirar 10 minutos una vez al mes y luego exponerlos al sol 30 minutos. Comprar un deshumidificafor, ya que reduce la población de acaros. Limpiar los filtros del aire y del vacuum.
Referencia:
http://www.alergiafbbva.es/los-responsables-de-la-rinoconjuntivitis-y-el-asma-alergicas/8-alergia-al-polvo-¿que-son-los-acaros-y-como-evitarlos/
Gatos: Las personas que tienen alergia a los animales domésticos tienen un sistema inmunológico más sensible que reacciona frente a las proteínas inocuas (alérgenos) de la saliva, la orina o la caspa de los animales. Esto rompe el mito de que la alergia es provocada por el pelo del gato. La piel muerta o caspa es uno de los causantes principales de las alergias, y tiene un tamaño cinco veces menor que el polvo, por lo que flota en el aire mucho tiempo y es más fácil inhalarla. Síntomas de alergias; los más comunes son: hinchazón, enrojecimiento, picazón, ojos llorosos, congestión nasal, picores en la nariz, estornudos, dolor de garganta, tos, etc. Otros síntomas que también se dan son asma y sibilancia (el pitido típico de una mala respiración), urticaria, erupciones en la cara o el pecho, picazón en la piel, etc. El gato macho crea más alergia que la hembra, pero si es castrado produce menos secreciones de alérgenos. Además, hay diversos estudios que demuestran que los bebés que viven con gatos disminuyen el riesgo de desarrollar en un futuro alergias. Remedios naturales:
- Contra la tos y la congestión nasal: el eucalipto (que también se usa como antiséptico en los arañazos del gato). El trébol rojo, la alfalfa, el vinagre de sidra de manzana y la raíz de regaliz también ayudan a combatir estos síntomas y el picor de ojos.
- Contra el picor: la vitamina C, el aceite de pescado, las semillas de lino, el aceite de onagra, los jabones con base avena y los geles de aloe vera se utilizan para detener y aliviar el picor que provocan las alergias.
- Métodos basados en la energía, la acupuntura, la herbología, el yoga y la naturopatía son algunos de ellos.
Referencias:
http://www.cosasdegatos.es/cuidado-gato/alergia-gatos-causas-sintomas-remedios
http://www.cosasdegatos.es/comportamiento-gatos/gatos-bebes-recien-nacidos-casa
Techo de "popcorn cealing": es posible que se encuentren asbesto si fue realizado en los 80's, causan asma y alergias. Se recomienda pasarles vacuum para quitarles el polvo y cantos del "popcorn cealing" que se caen. Al limpiar tienen que utilizar una máscara para no respirar el polvorín.
Referencia:
http://www.housekeepingchannel.com/a_261-Why_Should_People_with_Asthma_and_Allergies_Dust
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Popcorn_ceiling
En general, todas las alergias tienen un origen similar. El sistema inmunológico de las personas responde ante sustancias extrañas con el objetivo de protegernos.
Otra causa puede ser si alguien en el hogar se enfermo. En nuestro caso esto también ocurrió, primero me enferme yo y luego mi esposo. Lo que recomiendan para el bebé es seguir lactándolo porque se inmuniza con ella. La habitación donde duerma tu hijo y donde pase la mayor parte del día debe estar bien ventilada y limpia de polvo. No deben fumar en presencia del niño. El ambiente no debe ser demasiado seco ni demasiado húmedo. Si es necesario, compra un humidificador o un deshumidificador para adecuar las habitaciones de tu hogar. Si lo que necesitas es un humidificador, recuerda mantenerlo bien limpio para que no cree moho, ya que complicaría la congestión de tu pequeño. No uses ambientadores químicos ni productos de limpieza demasiado fuertes: podrían producirle una reacción alérgica. Ten en cuenta que un recién nacido es una personita muy delicada: aún no tiene la fortaleza de un niño de tres o cinco años. Los gato o perros también le puede dar alergia: si convives con animales aléjalos durante unos días del niño para comprobar si con ello mejora.
Para aliviar las molestias que sufre, especialmente si su congestión se debe a un exceso de mucosidad. El más conocido y fácil de poner en práctica es lavarle las fosas nasales con agua con sal o suero salino. Moja un trozo pequeño de gasa en agua salina e introdúceselo por la nariz una y otra vez hasta ir dejándosela limpia de mocos. La sal sirve para ayudar a reblandecer la mucosidad si es muy espesa. Puedes hacerle baños con agua calientita, la puerta del baño cerrada para crear vapor y usar un poco de aceite natural de eucalipto o romero. Si no mejora puedes comprar un aspirador nasal para bebés; es parecido a una pera o unos donde tú misma lo controlas con tu boca como el Comfy Nose.
Vídeos:
Baby Comfy Nose
Cómo utilizar un Aspirador Nasal
Masajes para la congestión
Información
¿Qué necesitas?
Espero que la información les sirva de ayuda y recuerden que soy madre primeriza. Todo los que busco lo aprendo solita y lo comparto con ustedes por si les sucede algo similar. Gracias por visitar mi blog... 🙋🏻😊✌🏻💕👶🏻
Muy buenos consejos, sobre todo alejar los gatos. http://lamedicinadecuba.blogspot.com/
ReplyDeleteSi tienen que tener más cho cuidado con los animales. Nosotros tenemos una gata persa y tenemos que estar pasando vacuum porque tenemos alfombra. También les recomiendo bañar a sus mascotas y estar pendientes de las pulgas. La gata de nosotros la bañamos una o dos veces al mes y ayuda mucho a que nuestro chiquito no se enferme. Otra recomendación que les puede ayudar si tienen gatos ... es cortarle la puntita de cada uña de las dos patas del frente (evitarán que aruñe los muebles y a las personas). Lo que le estoy recomendando nos funciona, pero no quiere decir que les funcione a todos, son consejos ��
ReplyDelete