Beneficios del té verde matcha 🍵



 


     ¡Hola! Quiero compartir con ustedes información sobre el té verde matcha.  Nunca lo había probado y me encanto.  ¿Cómo me enteré de este té? Bueno la primera vez que lo probé, fue en una tienda que hacen yogur y me dio curiosidad por probar el sabor que decía Matcha Tea (me encanto), pero no sabia que la bebida caliente o fría existe. Cuando me mudé a Florida, fuimos a pasear en Disney Springs, vimos una tienda de té que se llama "Jaffrey's Coffee and Tea Co." y tenía en la entrada la promoción de la bebida fría "Matcha Tea". Decidí comprar la bebida y me encanto tanto que para mí era como un postre. Durante ese día me sentía con más energías, más alegre de lo normal y relajada. Así, que decidí buscar información de este té y otros que les hablare luego en otra publicación. Cuando comencé a buscar información de este té, encontré información sobre su cafeína... y decidí buscar si durante la lactancia es bueno tomar este té. Espero que esta información que compartiré con ustedes les ayude si están buscando alguna alternativa para sentirse mejor y si están buscando otras alternativas para dejar el café porque les da ansiedad. 

¿Qué es el Té Matcha? 

     Básicamente, el té matcha es la hoja entera del té verde que tras un proceso especial de cultivo, recolección y secado, se muele para obtener un polvo fino y verde intenso que multiplica los beneficios del té verde.  Un vaso de matcha equivale a diez vasos de te verde en antioxidantes y valor nutricional. El té matcha es una variedad de té japones con beneficios para la salud. El matcha se bebe mucho en Japón, ya que en este país el consumo de tés verdes es alto, como por ejemplo, lo es España con el café. Además, se caracteriza por ser un té de color verde y molido.  Los japoneses utilizan este té para crear una gran variedad de postres. El sabor dulce de este té permite que aumente el contenido de sus aminoácidos. Uno de los beneficios más grandes de este té son los antioxidantes. También aporta vitamina C (un nutriente muy importante para prevenir cáncer), ya que fortalece nuestras defensas y ayuda en el proceso de depuración natural de nuestro organismo. Por ejemplo, previniendo la retención de líquidos o  eliminando toxinas.  Es rico en flavonoides (son pigmentos vegetales que se encuentran en muchas plantas y que aportan beneficios para la salud) lo que significa que tiene muchos antioxidantes, sobre todo por la presencia de las catequinas del té.  El té matcha presenta una alta concentración de taninos (actúan como laxantes suave).

     Cuando elaboras una taza de té verde sólo se puede extraer una fracción de sus beneficios, la mayoría de los nutrientes se quedan en las hojas de té cuando haces una infusión.  La única manera de aprovechar todo el potencial de vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos es consumir toda la hoja. Aunque este té molido tiene su origen en la China de tiempos de la dinastía Song (ni se de que se trata), han sido los monjes Zen del Japón los que popularizaron la tradición.  Dicen que durante sus largas horas de meditación bebían matcha para permanecer alerta y tranquilos favoreciendo la concentración y la claridad de la mente sin la energía nerviosa que proporciona el café.  Las palabras que están en "italic" explica lo que nos sucede en el cuerpo cuando bebemos esta bebida. En mi experiencia, el café nunca me ha gustado... porque me siento ansiosa, con el tiempo necesitaras tomar más café de lo normal, deja un olor horrible en la boca, si no tomas café te da dolor de cabeza y te vuelves adicto a él.  Así, que decidí probar diferentes tés y hasta ahora el té matcha es uno de los que más me gustan. 


¿En qué ayuda el té matcha? 

  • Reduce el colesterol y la azúcar en la sangre; un consumo regular del té matcha es adecuado para las personas con diabetes.
  • Aporta vitalidad (mejora nuestra resistencia física, memoria, promueve mejor concentración y ayuda a tener energía).
  • No eleva los niveles de insulina ni la presión arterial.
  • Puede relajarte, reducir el estrés y calmarte, ya que es rico en L-teanina (un aminoácido que promueve un estado de relajación y bienestar) que actúan como contrapeso a los efectos "nerviosos" de la cafeína.  Da energía sin agotar y contiene hasta cinco veces más de este aminoácido que los tés negros y verdes comunes.
  • Un mayor consumo en los tés verdes se asocia con una menor prevalencia de deterioro cognitivo en los seres humanos.  
  • Previene el envejecimiento y las enfermedades crónicas, gracias a sus antioxidantes.
  • Las catequinas (una clase de antioxidantes, de los más potentes y beneficiosos) es la que ayuda a quemar grasas, prevenir la artritis y efectivas para combatir el cáncer.
  • Es rico en fibra, clorofila, vitamina C, selenio, cromo, zinc y magnesio.

Efectos secundarios del té matcha:
  • Debido al alto contenido en cafeína, existen posibles efectos secundarios que pueden atribuirse a su consumo. 
  • A pesar de que el contenido es menor que el del café y otras infusiones, cantidades excesivas de cafeína pueden producir irritabilidad, insomnio, palpitaciones y mareos.  
  • Sobredosis de cafeína pueden causar nauseas, vómitos, diarrea y dolores de cabeza.
  • Si tienes algún trastorno cardíaco, enfermedad renal, o ulcera de estomago, deberías evitar el consumo de cualquier forma de té, incluyendo el matcha.
  • SIEMPRE CONSULTA CON TU MEDICO.
  • La cafeína puede interferir con ciertos medicamentos usados para controlar la presión arterial.
  • Algunas personas les puede causar malestar estomacal y estreñimiento. 
  • El té matcha parece reducir la absorción de hierro de los alimentos. 
  • Dependiendo del lugar de procedencia y el método de cultivo, puede tener restos de compuestos químicos procedentes de los fertilizantes e insecticidas. Busquen procedencia ecológica u orgánica.
  • Puede alterar la absorción de minerales como el calcio, vitaminas B1 y acelerar la excreción de potasio por su acción diurética. Solamente esto ocurre si se toma junto con alimentos, no si se toma solo. 
¿Se puede tomar este té durante el embarazo u si estamos lactando?

     Aunque es considerado más sano que el café, no es recomendable por el alto contenido de cafeína. Así que no siempre es la mejor alternativa en la lactancia y durante el embarazo. Aunque es seguro en pequeñas cantidades, pero por poca que sea no es saludable, ya que la leche materna cualquier cantidad de cafeína puede afectar al bebé (puede deshidratar, afectar sus patrones de vigilia y sueño). Por lo tanto, muchos recomiendan el té Rooibos porque no contiene cafeína y tomar mucha agua.  El agua es sin duda la mejor fuente de hidratarlo cuando estas amamantando a tu bebé, es normal que de vez en cuando te apetezca variar un poco. 


Puntos muy importantes:

  • Puede reducir la producción de la leche en algunas madres lactantes.
  • Se puede agravar el malestar gastrointestinal y causar estreñimiento en mujeres que amamantan y a sus bebés.
  • La concentración del té puede afectar negativamente a la calidad de tu leche materna. No importa la cantidad que tomes llegara a tu bebé después de las seis horas de haberlo ingerido (esto sucede igualmente cuando te dicen puedes tomar una copa de vino nada mas... y luego de unas horas tu bebé vomitará). 
  • Le quita el sueño y notaras a tu bebé más inquieto.  

¿Cómo preparar el té matcha? 

     Preparar este té es sumamente fácil, pero aveces necesitarás utilizar un volador fino y una escobilla japonesa (se utiliza para la elaboración de esta tradicional bebida) y en caso que no la tengas puedes utilizar una cuchara pequeña.  En mi caso, el primer matcha que compre fue en el supermercado ALDI que es un Tea Latte Mix.

Pasos para hacer el té verde matcha:
  • 2 cucharadas de té verde matcha
  • 1 taza con agua
Calienta una taza de agua, pero sin que supere los 80 C. Luego añade encima el té verde matcha en el agua caliente y utiliza la cuchara para batir el té verde matcha hasta que se integre con el agua caliente y forme una espuma.

Referencias:
     Me alegra tanto compartir esta información con ustedes, ya que es muy importante para nuestra salud.  Cuando eres madre y necesitas tomar algo que te de las energías que necesitas con un pequeñito de 1 año y medio... (que se convierte en tornado todos tus días) es mejor buscar información antes de comprar algo que nunca has probado.  Como madre aprendí la lección e intentare no comer o tomar nada que nunca lo he probado.  ¡Gracias por visitar mi blog!






Comments