¡Hola a tod@s! Encontre esta información en la revista Ser Padres (pág. 21, octubre 2015) y me resulto súper interesante, así que la comparto con ustedes.
Utiliza la siguiente guia para entender a tu pequeño y corregir los problemas de comportamiento:
• TU HIJ@ MUERDE- Muchos niños pequeños, especialmente los que todavía no hablan, muerden para comunicarse o expresar frustración. Tan pronto lo haga dile que no está bien. Si mordió a otro niño, concentra tu atención en la víctima. Así tu hijo se dará cuenta de que su comportamiento no conseguirá atención.
• TU HIJ@ NO QUIERE COMPARTIR: Están comenzando a compartir y les llevará un tiempo dominar esa habilidad. Habla con tu hijo acerca de qué esperas de él. Por ejemplo, si viene un compañeroto para jugar con él, dile que tendrá que compartir sus juguetes. Explícale que si no lo hace, le quitaras esos juguetes y ninguno de los dos los podrá usar. También es buena idea guardar algunos juguetes que él aprecia mucho.
• TU NIÑ@ ES CHISMOSO: Cuando los niños observan que alguien transgrede las reglas, se sienten obligados a decir algo. Hazle saber que es importante que le cuente a un adulto si observa algún comportamiento peligroso, pero explícale que en otras situaciones no está bien visto. La mejor manera de tratar esto es trabajar con todos los niños implicados y llegar a un punto medio. De esta manera, aprenderán a resolver por su cuenta sus propios problemas.
• TU HIJ@ ES MANDÓN: A veces los niños se creen que pueden tener todo lo que quieran inmediatamente. Establece reglas de antemano y repíteselas antes de cualquier situación. Dile que tiene que turnarse con los demás niños y recuérdales las consecuencias si no lo hace.
• TU HIJ@ DICE MALAS PALABRAS: Los niños las utilizan para crear un "shock" o imitar a otros sin entender su significado. Deja claro las palabras que no se pueden decir. Las primeras veces que las use, dile que nadie en la familia utiliza ese tipo de palabras y deja el asunto así. Si insiste y se vuelve un hábito, impón una consecuencia según la frecuencia y gravedad de la situación.
• TU HIJ@ TE DESAFÍA: A los niños les gusta probar los límites, y desobedecer es la manera más fácil de hacerlo. Si se porta mal, adviértele y explícale qué le sucederá si continúa actuando así. Por ejemplo, si se niega a apagar el televisor, dile: "si no está apagado en veinte segundos, perderás el privilegio de verla mañana".
• TU HIJ@ MIENTE: Los niños mienten para evitar ser castigados o para ocultar algo que les resulta vergonzoso. Si te das cuenta de que te mintió, háblale de la importancia de ser honesto y explícale por qué mentir es inaceptable. Déjale claro que puede confiar en ti y contarte cualquier cosa. Si se vuelve un hábito, castígalo inmediatamente. Así aprenderá que no va a evitar las consecuencias.
Comments
Post a Comment