Hace tiempo quería
escribir sobre nuestra nueva etapa, pero con todas las cosas que tenemos que
hacer más el trabajo y planes para mudarnos de Puerto Rico… honestamente no
tenía idea de cómo comenzar. Hasta hoy,
me dije a mi misma que tengo que escribir algo que nos está cambiando la vida a
ambos. Saber que seremos padres nos
llena de alegría y es un sentimiento mágico que nadie lo entenderá hasta que
pase por el (cómo algo que siempre has querido en tu vida y pensabas que nunca
se daría la oportunidad hasta que te enteras). Todas las mañanas nos levantamos pensando en Sebastián
Andrés… y todavía estamos asombrados de esta sorpresa. Le damos gracias todos los días por esta
pequeña luz que hemos creado y que será nuestro tesoro.
Cuando estamos fuera de nuestro hogar para ir al trabajo, vemos a todas esas familias que acaban de tener a su bebé y nos entran mil emociones que nunca habíamos sentido. Mi esposo ya tiene un nene mayor de edad y siempre me habla de su experiencia cuando fue papá por primera vez. Para él son recuerdos que él ama con toda su alma y que nunca olvidara. Él extrañaba sentir estas emociones y yo sé que él será un tremendo padre por cómo es con su hijo. Siento una admiración así él desde que lo conocí y sé que muchas personas que lo conocen también lo han sentido. José es un hombre trabajador, responsable, simpático, un caballero y padre ejemplar, esposo, amigo y hermano, lucha por lo que quiere lograr en la vida y da lo que sea para ayudar a otros. Estas son cualidades que quisiera que Sebastián Andrés las herede de su padre.
¿Cómo fue mi embarazo hasta ahora? En mi comienzo del embarazo nunca tuve nauseas, antojos, cansancio y mal humor. Luego de los cinco meses, tuve pequeños dolores como los menstruales, ya sentía cansancio, fatiga, congestión nasal, me daba más calor, a veces tenía mis momentos sentimentales, tenía que ir al baño más de lo normal, le tenía asco a comer huevo, me daba mucha sed, no podía cocinar carnes, quería comer frutas, maní, espinacas, pizza y todo lo que tenga queso. A los siete meses nuestro bebé se movía más de lo normal, sentía que la barriga se me estiraba demasiado rápido, tuve las primeras patadas de Sebastián cerca de las costillas, para dormir era y es bien difícil (duermo con tres almohadas y tengo que esperar a que llegue mi esposo del trabajo para dormir), si estornudaba tenía que salir al baño corriendo y estar mucho tiempo parada en el trabajo me daba dolor en la espalda.
A los siete meses realizamos la fiesta de “Baby Shower”. Decidí realizar la fiesta a los siete meses porque no quería ser de esas madres que solo les falta un mes para su parto y están todo el tiempo sentada en la fiesta, con calor, los pies hinchados y sentirse incomoda con la ropa. Realizar esta fiesta para nuestro bebé nos ayudo mucho a tener más cositas para él que no podíamos comprar con nuestro dinero ahorrado. Estamos agradecidos por todas las personas que asistieron a nuestra fiesta y sé que algunos de nuestros familiares no pudieron asistir, pero sabemos las razones y queremos que sepan que los extrañamos mucho ese día. Gracias por su apoyo y su ayuda en ese día tan especial para nosotros.
Espero que mi pequeña experiencia les ayude algunas madres en su proceso de embarazo… y recuerden no se frustren por nada ni permitan nada negativo en sus vidas. Si suceden situaciones negativas piensen positivamente y verán que todo saldrá bien.
PS: No crean en
todo lo que le dicen las personas y el Internet. Lo que sientan en su embarazo es lo que deben
hacer correctamente, porque esas son sus señales de nuestro instinto maternal. Muchos me decían que si la piel era suave será
nena, si comía muchas frutas era nena, que si la barriga tenía una línea negra
del pecho hasta abajo del ombligo era nene… y saben que ninguna de esas cosas
me sucedieron. Si nos dejamos llevar por
lo que nos dicen nos dejaran muchas dudas y confusiones. No se desesperen por saber el sexo de su
bebé. Yo en mi cuarto mes, el día antes
de mi cita hable con mi bebé y le pedí que se dejara ver… así mismo fue no paso
ni un minuto y él se dejo ver. Tener comunicación
con tu bebé y tener paciencia es lo que me ha ayudado en todo el embarazo.
Comments
Post a Comment